¡Superado el record de cálculo mental! El nuevo record lo tienen JAVIER VALDÉS Y DAVID SÁNCHEZ , de 4ºA, con 55 operaciones correctas en 2 minutos. ¡Enhorabuena! Nos vemos el viernes que viene en el recreo
Las matemáticas recreativas están tristes ya que Martin Gardner , el maestro de los pasatiempos y juegos matemáticos falleció el sábado día 22 de mayo a la edad de 95 años en Norman, Oklahoma (Estados Unidos). Martin Gardner nació en Tulsa, Oklahoma (Estados Unidos), el 21 de octubre de 1914. Estudió Filosofía y mas tarde empezó su carrera como escritor y periodista. Su carrera, si me lo permitís, la podriamos resumir así: Desde el año 1956 hasta 1981 publicaba un artículo mensual llamado Juegos matemáticos en la revista Scientific American. Entre 1983 y 2002 mantuvo una columna dedicada al mundo del misterio en The Skeptical Inquirer, Escribió más de 70 libros, principalmente dedicados a la matemática recreativa. Entre sus libros se pueden destacar: Circo mediático ¡Ajá! Paradojas que hacen pensar Viajes por el tiempo y otras perplejidades matemáticas ¡Ajá! Inspiración Máquinas y diagramas lógicos El ordenador como científico Izquierda y derecha ...
¡Superado el record de cálculo mental! El record lo ostenta PATRICIA LÓPEZ GÁLVEZ, de 2ºB, con 52 operaciones correctas en 2 minutos. Enhorabuena Patricia. Nos vemos el viernes que viene en el recreo
¿Crees que nos hemos equivocado con este post, y tendríamos que haberlo publicado en el blog de lengua? Pues creo que te equivocas, y lo entenderás cuando leas la siguiente poesía, escrita por D. Miguel de Unamuno: 2x2 son 4, 2x3 son 6, ¡ay qué corta vida la que nos hacéis! 3x3 son 9 2x5 10 ¿volverá a la rueda la que fue su niñez? 6x3 18 10x10 son 100. ¡Dios! ¡No dura nada nuestro pobre bien! ∞ y 0 ¡la fuente y el mar!. ¡Cantemos la tabla de multiplicar! Miguel de Unamuno
Hoy hemos comenzado nuevo tema en 2º ESO A: "Funciones" En los siguientes enlaces os dejo aplicaciones de los contenidos tratados en clase: Coordenadas cartesianas Tablas y gráficas Construcción de gráficas cartesianas Características de las gráficas Para ir pasándo de pantalla, sólo tienes que pinchar en las flechas que aparecen en los extremos inferiores de la pantalla
En el año 2000, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas acordó celebrar el 12 de mayo de cada año como día de las Matemáticas. ¿Por qué el 12 de mayo? Porque fue la fecha del nacimiento de D. Pedro Puig Adam , matemático español, catedrático del Instituto San Isidro de Madrid, y una de las pocas autoridades en didáctica de las matemáticas de nuestro país reconocidas mundialmente. Desde entonces, cada año ha tenido lugar esta celebración centrándola en un tema que relaciona las matemáticas con algún otro ámbito del conocimiento. Este año, el día escolar de las matemáticas está dedicado al tema " Prensa y matemáticas". Te proponemos la siguiente actividad para celebrar el día de las matemáticas: busca en el periodico ejemplos en los que tu encuentres matematicas, y preséntaselos a tu profe
¿No has entendido bien las operaciones con radicales y la racionalización? En el siguiente enlace os dejo una sencilla aplicación que, como en las anteriores, tiene un poquito de teoria y varias aplicaciones prácticas. Pincha aquí Fuente: Atenex, Junta de Extremadura
PROBLEMAS DE LA QUINCENA: 1º ciclo ESO: Antonio y Beatriz pesan juntos 78 kilos, Beatriz y Carmen 76, Carmen y Daniel 80, Daniel y Enrique 76 kilos, y Enrique y Antonio 80. ¿Cuántos kilos pesan juntos, Antonio, Daniel y Enrique? 2º ciclo ESO: En una sucesión de números, cada uno de ellos a partir del tercero es igual a la suma del doble del anterior más el anterior a éste, es decir: a n +2 = 2 a n +1 + a n . Si el tercero es 9 y el sexto es 128, ¿cuál es el valor del quinto?
Se ha empatado la marca de cálculo mental en nuestro IES. Las dos personas que poseen el record de cálculo son: DARLY BERRÚ y PATRICIA LÓPEZ GÁLVEZ de 2º ESO con 48 operaciones correctas en 2 minutos. Para poder participar en el reto tienes que apuntarte primero. ¿Dónde? Aquí: publica un comentario escribiendo tu nombre y grupo al que perteneces, y nos vemos el viernes, al comienzo del recreo, en el aula de plástica.