Ir al contenido principal

Datos para la realización del trabajo de Semana Santa de 3º ESO

Aquí os dejo los datos para el trabajo de Estadística por si algun@ olvidó llevarselos:
RECUENTO DE DATOS
 1. ¿Tienes teléfono móvil?

3ºA
3ºB
No
0
0
Si, tengo uno
14
15
Sí, tengo más de uno
0
2
 2. ¿Cuántos años tenías cuando tuviste tu primer móvil?

3ºA
3ºB
Entre 8 y 10 años
3
4
Entre 10 y 12 años

4
3
Entre 12 y 14 años

7
8
Más de 14 años

0
1
 3. ¿Cómo conseguiste tu primer móvil?

3ºA
3ºB
Regalo de mis padres
12
13
Regalo de otras personas
2
2
Me lo compré yo

0
2
 4. ¿Dejas el teléfono móvil encendido durante la noche?

3ºA
3ºB
Encendido en silencio

14
12
Encendido con sonido

0
4
Lo apago al acostarme

1
1
Lo apago al llegar a casa

0
0

5. ¿Para qué utilizas el teléfono móvil?

3ºA
3ºB
Llamar

14
16
SMS
4
5
Whassap

12
16
Internet
10
14
Fotos
12
13
Videos
9
9
Música
11
16
Jugar
8
9
Redes sociales: tuenti, twiter, facebook…

11
12

6. Mi móvil tiene…

3ºA
3ºB
Cámara fotográfica

10
17
Conexión a Internet

10
17
Grabación de video

11
15

7. Cambio de móvil

3ºA
3ºB
Cada año

0
2
Cada 2 años

0
1
Al estropearse

14
14

 8. Tengo un teléfono de …

3ºA
3ºB
Prepago

7
7
Contrato

8
10

9. Suelo cambiar de compañía telefónica…

3ºA
3ºB
Nunca

10
7
Cada años

2
1
Al terminar el contrato

2
9

10. La prohibición de uso del móvil durante las clases me parece…

3ºA
3ºB
De acuerdo

9
7
No de acuerdo

5
10

11. Tener un móvil, es para mí…

3ºA
3ºB
Una necesidad

5
11
Puedo vivir sin él

10
6

12. Suelo realizar llamadas…

3ºA
3ºB
Cada día

1
3
Muy pocas veces

14
14

13. Suelo mandar mensajes por Whassap…

3ºA
3ºB
Cada día

1
1
Cada día varios

10
13
Sólo de vez en cuando
2
3

 14. Las llamadas que suelo recibir en mi móvil son…

3ºA
3ºB
De mis padres

12
15
De otros familiares

10
4
De mis amigos
13
0
De propaganda
2
0

15. Mi gasto mensual aproximado por el uso del móvil es…

3ºA
3ºB
Inferior a 10€

11
4
Entre 10 y 20€

3
12
Entre 20€ y 50€

0
0
Superior a 50€
0
1

16. El gasto de mi móvil ….

3ºA
3ºB
Lo pagan mis padres

11
15
Lo pago yo

2
0
Lo pagamos a medias
1
2

17. Suelo llevar el móvil siempre conmigo…

3ºA
3ºB
Porque me gusta estar localizado/a

14
15
Me encuentro más seguro/a

0
5
Quiero que los demás vean mi móvil

0
0


Comentarios

Entradas populares de este blog

La espiral de Teodoro: trabajos del alumnado

¿A que han quedado chulos? Realizado por el alumnado de 3º ESO Académicas:

Circulo goniométrico

Para construir el círculo trigonométrico, que nos ayudará a calcular razones trigonométricas de cualquier ángulo, necesitaremos papel milimetrado de,al menos, 200 mm x 200mm. Trazaremos en el centro del papel milimetrado unos ejes de coordenadas, y con centro en éste, trazamos un círculo de radio 100mm (10 cuadritos de los medianos). A continuación, es fácil señalar los ángulos 0º, 30º, 45º, 60º, 90º (para estudiar sobre éstos las razones trigonométricas de los ángulos que pertenecen al primer cuadrante de la circunferencia) Nos ayudaremos con los ángulos que están en el cartabón (30º y 60º) y con los de la escuadra (45º) En nuestra aula lo hemos realizado por grupos de ángulos asociados, y para construirlos nos hemos ayudado con las definiciones de seno y coseno, utilizando la calculadora y "contando cuadritos" primero llevaremos 30º "contando cuadritos" : entre todos los miembros de nuestra clase hemos llegado a la conclusión que son 87 cuadritos a l...

Ecuaciones de primer grado sencillas

¿Cómo llevamos las ecuaciones? Ya se yo que van bien, pero .... ¿quereis que lo comprobemos jugando? Os dejo ..... el ECUACIONAITOR ,   una divertida aplicación si todavía nos cuestan verlas. ¡Venga! ¡¡no vale rendirse frente a las ecuaciones!! Aqui os dejo el enlace:   http://www.retomates.es/?idw=tt&idJuego=ecuacioneitor ¿cómo funciona? Os dan una ecuación y tenéis que resolverla utilizando la regla de la suma y del producto, es decir, vamos a transformarla en otras equivalentes hasta que obtengamos la solución para x. Pues como siempre, lo mismo que hacemos en clase, pero mas fácil porque lo vemos. Ya me decís que tal. ¡Por cierto! en la parte superior de la ventana que se abre podeis ver un video explicativo de como se juega. Pero por si no te acuerdas bien, aqui tenemos un poquito de repaso: Podemos comparar la ecuación con una balanza que está en equilibrio. ¿Qué ocurre con una balanza en equilibrio si añadimos el mismo peso en ambos...